“Plan de acción: entrenamiento para caballo y jinete tras el verano” Por Faunny Bienestar Animal

Faunny: plan de acción para caballo y jinete tras el verano

Este plan de acción esta diseñado por Faunny Bienestar Animal

El verano se acaba, los días empiezan a acortarse y en el ambiente hípico se respira esa mezcla entre ilusión y pereza: toca volver a entrenar en serio. Y es ahí donde surgen las dudas.

  • ¿Cómo evitar lesiones en la vuelta al trabajo?
  • ¿Qué rutinas deben priorizarse?
  • ¿Cómo mantener motivado al caballo y al jinete durante el proceso?

"Faunny: plan de acción para caballo y jinete tras el verano"

Tranquilidad. Hoy vamos a diseñar un plan de acción realista y efectivo para volver a la mejor versión posible. Y, como siempre, de la mano de Faunny, marca líder en suplementos para caballos, complementos de nutrición equina y defensora del bienestar animal, que se preocupa por el bienestar de cada caballo y jinete.

  1. El calendario del regreso: ¿por dónde empezamos?

Antes de lanzarte al galope, piensa en algo: ¿tienes un objetivo a corto y medio plazo?. Porque no es lo mismo preparar a tu caballo para volver a rutas tranquilas de campo que para retomar competiciones.

Primera pregunta que todo jinete debería hacerse:

¿Qué quiero lograr en los próximos tres meses?

Ese horizonte definirá el tipo de trabajo. Igual que en la psicología deportiva humana, no sirve entrenar por entrenar: hay que tener dirección.

  1. El caballo: readaptación muscular y mental

Un caballo parado en verano pierde tono, elasticidad y capacidad aeróbica. Pero también puede volverse más perezoso o, al contrario, más explosivo por la falta de rutina.

  • Semana 1-2: caminatas largas, cuerda suave, transiciones al paso y trote.
  • Semana 3-4: ejercicios de flexión, cambios de ritmo, pequeñas series de galope.
  • Semana 5 en adelante: progresión hacia la disciplina concreta (salto, doma, raid…).

Pregunta clave: ¿cómo saber si tu caballo se está cansando demasiado?
Si suda más de lo normal, pierde la concentración o baja las orejas en exceso, es momento de reducir la carga.

Aquí es donde la nutrición equina se convierte en tu gran aliada. Los suplementos para caballos de FAUNNY, especialmente los complementos para musculatura y recuperación, permiten que la vuelta al entrenamiento sea más segura y eficiente.

  1. El jinete: el 50% de la ecuación

¿Has intentado hacer sentadillas después de un mes sin gimnasio? Exacto: duele. Pues lo mismo ocurre con montar.

El jinete debe trabajar fuera de la pista:

  • Ejercicios de core (plancha, pilates, yoga).
  • Entrenamiento aeróbico (correr, bici, natación).
  • Estiramientos para mejorar la elasticidad.

Pregunta para reflexionar: ¿puedes mantener una sesión de 60 minutos montando sin sentir que te “quemas” antes que tu caballo?
Si la respuesta es no, toca entrenar más tu resistencia.

  1. Nutrición equina: combustible inteligente

La vuelta al trabajo no es solo sudor y esfuerzo: es también lo que entra en el cuerpo.

  • Heno de calidad: la base de todo.
  • Granos según disciplina: más energía para caballos de salto o raid, menos para doma.
  • Agua fresca siempre disponible.

Y, por supuesto, los productos de FAUNNY:

Consejo práctico: no introduzcas todos los cambios de golpe. Hazlo de forma progresiva y con asesoramiento veterinario.

  1. Motivación y bienestar animal
  2. Importancia de la risa en el entrenamiento: ¿cómo puede ‘faunny’ ayudar?
  3. Importancia de la risa en el entrenamiento: ¿cómo puede ‘faunny’ ayudar?

El bienestar animal no es un añadido bonito, es la base del rendimiento. Un caballo feliz trabaja mejor.

¿Cómo mantener la motivación alta?

  • Alterna entrenamientos en pista con salidas al campo.
  • Refuerza con caricias y voz positiva.
  • Dale días de descanso activo: libertad en el paddock o caminatas al paso.

Pregunta al lector: ¿cuándo fue la última vez que dejaste a tu caballo “ser caballo” sin exigirle nada?. Ese tiempo libre también construye una mente sana y dispuesta a entrenar.

En FAUNNY lo tenemos claro: rendimiento y bienestar animal van de la mano.

  1. Errores más comunes en la vuelta tras el verano
  1. Querer correr demasiado pronto.
    El progreso es una maratón, no un sprint.
  2. Olvidar al jinete.
    No sirve de nada que el caballo esté en forma si tú no puedes acompañarlo.
  3. Descuidar la nutrición equina.
    El motor necesita gasolina limpia.
  4. No escuchar al caballo.
    Cada animal es único, su cuerpo y su mente también. 
  1. FAQ

¿Cuánto tiempo necesita un caballo para recuperar la forma tras el verano?
Depende de su edad, disciplina y estado previo, pero de 6 a 8 semanas suele ser lo recomendable.

¿Qué suplementos para caballos son útiles en la vuelta al trabajo?
Los productos FAUNNY más recomendados son los complementos articulares, musculares y digestivos, ya que ayudan a prevenir lesiones y cólicos en la transición.

¿Cómo sé si mi caballo está en sobreentrenamiento?
Señales como apatía, pérdida de apetito, sudor excesivo o resistencia a trabajar indican que hay que bajar la carga.

¿El jinete también necesita un plan de entrenamiento?
Sí, porque la equitación es un deporte compartido: sin un jinete fuerte y flexible, el caballo no puede rendir al máximo.

  1. Conclusión

Volver a la forma óptima tras el verano no es un castigo, es una oportunidad: la de construir una versión mejor de tu binomio.

Con planificación, progresividad y el apoyo de los suplementos para caballos y complementos de FAUNNY, podrás disfrutar del camino, sabiendo que cuidas del bienestar animal y maximizas el rendimiento.

Recuerda: en nuestra página web encontrarás toda la gama de productos FAUNNY para acompañar cada fase de este proceso.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *