¿Qué es el eczema de verano en caballos?

FAUNNY ECZEMA DE CABALLOS 3

Eczema en caballos

El eczema de verano, o eczema en caballos es también conocido como dermatitis alérgica a los insectos, es una condición común que afecta a los caballos durante los meses cálidos del año. Se caracteriza por una reacción alérgica intensa a las picaduras de insectos, especialmente mosquitos y jejenes.

Durante los meses cálidos y húmedos del año, puede aparecer una afección cutánea particular en los equinos, conocida comúnmente como prurito dulce, prurito de Queensland, dermatitis estival o dermatitis recurrente estacional. Se trata de una reacción alérgica a la saliva de los diminutos mosquitos ( culicoides ), más comúnmente conocidos como mosquitos de las nieves o mosquitos picadores. Aunque estos insectos se encuentran en todo el mundo, la afección es más común en los caballos del sur de España, debido a su elevada población de mosquitos.

Ezcema de verano en caballos

La dermatitis estival equina es un trastorno grave de la piel que causa picor extremo, inflamación de la piel y pérdida de pelo en las zonas afectadas. Los signos de esta afección incluyen malestar, agitación e incluso depresión en el caballo. Las zonas más habituales afectadas por la dermatitis estival son las crines y la base de la cola, pero también puede observarse en la cara, el cuello y el vientre.

Inicialmente, la primera picadura del mosquito puede no causar una reacción alérgica, sin embargo, cuando el caballo se expone una y otra vez, su sistema inmunológico identificará la saliva como una amenaza e iniciará la respuesta alérgica. Esto provocará la liberación de histaminas y otros agentes inflamatorios, dando lugar a lesiones cutáneas, picor y pérdida de pelo.

Síntomas del eczema de verano en caballos

  1. Piel irritada y pruriginosa
  2. Erupciones cutáneas y lesiones en la piel

Eczemas de verano en caballos

3. Pérdida de pelo en áreas afectadas
4. Dolor y molestia

Tratamiento y prevención del eczema de verano en caballos

  1. Control de insectos: Utilizar repelentes de insectos, como sprays o lociones, para reducir la cantidad de picaduras.

Faunny Bye Fly

Puede Ud adquirir este producto en este enlace

  1. Cuidado de la piel: Lavar regularmente la piel del caballo con un jabón suave y aplicar cremas hidratantes para calmar la piel irritada
  2. Medicamentos: Administrar medicamentos antihistamínicos o corticosteroides para reducir la inflamación y el prurito.
  3. Evitar áreas húmedas: Mantener al caballo alejado de áreas húmedas y pantanosas donde se congregan los insectos.
  4. Uso de ropa protectora: Cubrir al caballo con una manta o una capa para protegerlo de las picaduras.

Cómo prevenir el eczema de verano en caballos

  1. Mantener un entorno limpio: Mantener el establo y los alrededores limpios y libres de insectos puede ayudar a reducir la posibilidad de que los caballos desarrollen eczema de verano.
  2. Proporcionar una dieta equilibrada: Una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a mantener el sistema inmunológico del caballo fuerte y saludable.
  3. Realizar ejercicio regular: El ejercicio regular puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a prevenir el eczema de verano.
  4. Utilizar repelentes de insectos: Utilizar repelentes de insectos en los caballos y en su entorno puede ayudar a reducir la cantidad de picaduras de insectos.


Síntomas del eczema de verano en diferentes partes del cuerpo

  1. Cuello y pecho: El eczema de verano puede causar lesiones cutáneas y prurito en el cuello y pecho del caballo.
  2. Espalda y lomo: El eczema de verano puede causar lesiones cutáneas y prurito en la espalda y lomo del caballo.
  3. Piernas y cuartos traseros: El eczema de verano puede causar lesiones cutáneas y prurito en las piernas y cuartos traseros del caballo.
  4. Cabeza y cara: El eczema de verano puede causar lesiones cutáneas y prurito en la cabeza y cara del caballo.


Tratamientos para el eczema de verano en diferentes etapas

  1. Etapa inicial: En la etapa inicial, el tratamiento puede incluir la aplicación de cremas o lociones para reducir la inflamación y el prurito.

Puede Ud adquirir este producto en este enlace

  1. Etapa moderada: En la etapa moderada, el tratamiento puede incluir la administración de medicamentos orales o inyectables para reducir la inflamación y el prurito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *